
Descargar: Kings of Convenience - Riot on an empty street
“Ten New Messages”, disco que The Rakes han grabado en dos partes, en Lincolnshire (con la ayuda del productor Jim Abbiss, también colaborador de Arctic Monkeys, Editors, Ladytron, Placebo, Suede, Goldfrapp, Kasabian) y en Londres (con Brendan Lynch, responsable del sonido de discos clásicos de Ocean Colour Scene, Primal Scream, Paul Weller), amplía la paleta de colores (desde la sequedad, la inmediatez post-punk y la agudeza rítmica de “Capture/Release”, hacia unas hechuras más elaboradamente melódicas y arregladas, en temas más largos y pulidos en los que la voz de Alan Donohoe tiene un mayor protagonismo y se presta mayor atención al detalle) de la banda en lo musical y sigue lidiando -en el apartado lírico, siempre ácido, pero con un punto de vista más “global” que en su debut- con las mil mesetas –angustia, terror, cinismo, incomunicación, noche, frivolidad- y las mil mundanas desdichas que afloran a cada momento en el ejercicio práctico de esta desenfocada y enloquecida vida urbana moderna.
Quienes busquen nuevas raciones de aquel rock tenso y cafeínico, aquel art-punk de bajos circulares y guitarras casi monocordes a lo Pink Flag que copaba buena parte del minutaje de su debut quizás queden ligeramente decepcionados a pesar de canciones tan directas como “The World Was a Mess But His Hair Was Perfect” (irónica crítica al anti-americanismo de postal… “You’ll slag off America in the pub, saying the war was shite, then in the club, drink some Bud’s and smoke your Marlboro Lights”), “On a Mission” o “Time to Stop Talking”.
A cambio, el disco regala pop irónico e inteligente, entre los últimos The Go-Betweens o los mejores medios tiempos de los Strokes era “Is This It” (“Little Superstitions”, “Trouble”), hedonismo con regusto a ochentas y nueva ola (“We Danced Together”, el tema escogido como primer single, relato romántico de un encuentro en una azotea -en un contexto que alguien podría identificar con un escenario de regusto sesentayochistas- que saca buen jugo de esos coros amanerados y esa síncopa invitando al baile), reflexiones sobre la situación de terror global (“Got a beard and a bag, so they think I’ve got a bomb”, canta en “Suspicious Eyes”)…
Dividing Opinions es un disco que recupera un formato de canciones más tradicional. Nada nuevo que el postrock, empezando por los Mogwai de Mr. Beast, trate de salir del ghetto autoreferencial de melodías épicas de nueve minutos. No todos son capaces, sin embargo, de sacarse de la manga un disco compacto y sugerente como éste, y un single, Broken By, que está entre lo más inmediato y emocionante que Giardini di Miró hayan hecho hasta ahora. No todos pueden afrontar con la misma dignidad la búsqueda de nuevas formas, el tratar de sonar al mismo tiempo distintos e iguales que antaño. No todos tienen la voluntad transparente y honesta de extraer belleza de un amasijo de guitarras, voces, violines y trompetas, baterias y pianos."
Leído en Xanaz